Terremoto 7.7 en Birmania: Edificio colapsa en Tailandia, 2 muertos

Pero la realidad superó con creces cualquier expectativa. Un terremoto de magnitud 7.7, con epicentro en Myanmar sacudió la región. Su impacto en Tailandia fue devastador, particularmente en la capital. El desplome de un edificio en construcción cerca del popular mercado de Chatuchak se convirtió en el símbolo trágico del evento.
El edificio, de varios pisos y con una grúa en la cima, se vino abajo en segundos, envuelto en una nube de polvo. Videos difundidos en redes sociales muestran escenas de pánico: gente gritando, corriendo, escapando de la destrucción. La policía, en declaraciones a la agencia Associated Press, confirmó su presencia en la zona y la dificultad para obtener un recuento preciso de los trabajadores presentes al momento del colapso. Las autoridades, posteriormente, confirmaron que al menos 43 obreros quedaron atrapados entre los escombros.
Testigos describieron momentos de terror. "De repente, todo el edificio empezó a moverse; de inmediato hubo gritos y mucho pánico," relató Fraser Morton, un turista escocés que se encontraba en un centro comercial cercano. Él, al igual que miles de personas, se refugió en espacios abiertos, lejos de las estructuras altas, mientras el suelo seguía temblando. Una fuerte réplica de magnitud 6.4 agravó la situación.
El impacto se extendió más allá de Bangkok. En Mandalay, Myanmar, el terremoto causó daños en el antiguo palacio real y otros edificios históricos. Un puente de 90 años de antigüedad colapsó en la región de Sagaing, y se reportaron daños en carreteras principales. En Naipyidó, la capital de Myanmar, varios santuarios religiosos sufrieron daños. La intensidad del sismo, con una profundidad de apenas 10 kilómetros, amplificó sus efectos destructivos.
En Bangkok, la evacuación masiva de edificios altos fue inmediata. La escena se repitió en miles de inmuebles: residentes desalojando sus hogares, alarmados, mientras el agua de las piscinas en los techos se derramaba y los escombros caían de las fachadas. "He experimentado terremotos en Myanmar, pero este duró al menos un minuto," comentó Zsuzsanna Vari-Kovacs, una residente húngara en Bangkok, destacando la duración inusual del movimiento telúrico. El gobierno tailandés decretó el estado de emergencia en la capital.
El terremoto, sentido en casi todo el país, según el Departamento de Prevención de Desastres de Tailandia, obligó a la primera ministra Paetongtarn Shinawatra a convocar una reunión de emergencia para evaluar los daños y coordinar las labores de rescate.