Héroes en Midtown: Policías salvan a enfermera con paro cardíaco

El pasado 9 de enero, a las 6:48 p.m., en el segundo piso del Ala Sur, la vida de una enfermera de 29 años dio un giro dramático. Un paro cardíaco la sorprendió, dejándola inconsciente en medio del bullicio de la terminal. Afortunadamente, tres oficiales de la Policía de la Autoridad Portuaria estaban cerca. Entre ellos, los oficiales Ángel Espino y Destenin Pérez, ambos de origen hispano, y Bradley DeSalvo. Su rápida y coordinada respuesta fue clave para evitar lo peor.
Según el relato del oficial Espino a Noticias Univision 41, "Estaba yo con mi compañero arriba de la escalera eléctrica cuando nos dimos cuenta que una muchacha bien joven se había caído. Todo el mundo estaba gritando y ahí fue que tomamos acción".
La acción fue inmediata. Mientras Espino comunicaba la emergencia a sus compañeros y solicitaba una ambulancia, Pérez comenzó las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP). DeSalvo, con más de 12 años de experiencia en servicios médicos de emergencia, se unió al equipo, aportando su experiencia y conocimiento.
El trabajo en equipo fue esencial. "Yo comencé a atenderla esperando que el compañero DeSalvo llegara. Él me dijo que comenzara el RCP. Hice las primeras dos rondas, después usamos el DEA", explicó Pérez, describiendo la precisión y la coordinación necesaria en esos cruciales minutos.
Utilizando un desfibrilador externo automático (DEA), en tan solo cuatro minutos lograron estabilizar a la joven enfermera, quien comenzó a respirar por sí sola tras la segunda descarga del DEA.
El Superintendente de la Policía de la Autoridad Portuaria, Edward Cetnar, destacó la importancia de esta intervención oportuna, señalando que la respuesta inmediata de los oficiales fue determinante para salvar una vida. Para el oficial Espino, esta experiencia dejó una huella imborrable: "Como policía he ido a diferentes trabajos, pero este… es algo que nunca me voy a olvidar y va a estar conmigo para siempre".
La rápida respuesta, la coordinación y la experiencia de estos tres oficiales demuestran la importancia de la capacitación y el trabajo en equipo, resultando en un final diferente a lo que hubiese sucedido sin su intervención.