Homicidio en Nueva York: Acusan a hombre de matar a su novio y mentir al 911

El caso gira en torno a Georgios Boultadakis, de 25 años, y su novio, John Melnikoff Jr., cuya relación de dos años terminó trágicamente en la madrugada del 8 de agosto de 2022. Inicialmente, la muerte de Melnikoff se catalogó como “sin asistencia”, pues la escena no presentaba signos evidentes de violencia. Sin embargo, una autopsia posterior reveló una verdad escalofriante: Melnikoff murió por compresión del cuello.
El giro en la investigación se produjo gracias al análisis de la llamada al 911 realizada por Boultadakis. Según la fiscalía del condado Suffolk, “durante la llamada, las acciones y declaraciones de Boultadakis generaron en el operador la creencia razonable de que se estaba realizando RCP”. Boultadakis alegó haber encontrado a Melnikoff “desmayado al pie de las escaleras del sótano”, indicando que había intentado reanimarlo siguiendo las instrucciones del operador.
La discrepancia entre la escena del crimen –inicialmente sin indicios de violencia– y la conclusión de la autopsia llevó a las autoridades a profundizar en la investigación. Más de dos años después, el 3 de marzo de 2025, Boultadakis fue arrestado y acusado formalmente de homicidio. El fiscal de distrito, Raymond A. Tierney, describió el crimen como un “trágico y brutal asesinato de su pareja”.
La defensa de Boultadakis, representada por el abogado William Keahon, argumenta legítima defensa. Keahon declaró que “[Melnikoff] amenazó con matar a mi cliente, amenazó con matar a su familia, lo atacó con un cuchillo… Mi cliente intentaba evitar que lo mataran”. Esta versión contrasta con la acusación de la fiscalía, generando una compleja batalla legal.
Tras la audiencia en el Tribunal del condado Suffolk, donde Boultadakis se declaró “no culpable”, el juez Timothy P. Mazzei ordenó su prisión preventiva sin fianza. Su próxima comparecencia está fijada para el 15 de abril. El caso, repleto de contradicciones y giros inesperados, deja en evidencia la importancia del análisis exhaustivo incluso en casos que parecen, inicialmente, resueltos.
Cabe recordar que, como es habitual en este tipo de procedimientos, todas las acusaciones son meras acusaciones y se presume la inocencia del acusado hasta que se pruebe su culpabilidad en un tribunal.