Caso de corrupción frena reelección de Eric Adams en Nueva York

El foco está en Eric Adams, el actual alcalde, quien enfrenta cargos federales por corrupción. Estas acusaciones, que datan del año pasado, incluyen "conspiración, fraude electrónico y soborno", relacionadas con supuestas contribuciones ilegales a la campaña y beneficios obtenidos mientras era presidente del distrito de Brooklyn. Se le acusa de aceptar favores de individuos, entre ellos un funcionario turco, que buscaban influir en sus decisiones.
Adams, quien se declaró no culpable, tenía un juicio previsto para abril. Sin embargo, un giro inesperado en febrero cambió el panorama. El Departamento de Justicia, bajo la administración Trump, solicitó el sobreseimiento del caso, argumentando que los cargos interferían con la campaña de reelección del alcalde y su colaboración en la agenda migratoria del gobierno Trump. Esta decisión, inusual y controvertida, llevó al juez Dale E. Ho a cancelar el juicio y buscar asesoría externa.
Las recomendaciones del abogado externo, recibidas a principios de marzo, se inclinaron a favor de la solicitud del Departamento de Justicia. Estas incluían una cláusula clave: prohibir a los fiscales federales reabrir el caso. Esta medida añade una capa de incertidumbre sobre el futuro de la investigación, aunque abre la puerta a su reactivación una vez concluidas las elecciones de noviembre.
Ante esta situación, el abogado de Adams, Alex Spiro, ha presionado al juez Ho para una resolución rápida. En una carta fechada el lunes, Spiro solicita una decisión “lo antes posible”, argumentando que las fechas límite para registrarse en las primarias demócratas están a la vuelta de la esquina. Mientras tanto, varios contendientes demócratas ya han comenzado a armar sus campañas para las elecciones primarias de junio.
La situación plantea interrogantes sobre el futuro político de Adams y el impacto de este caso en el proceso electoral de Nueva York. El desarrollo de estos acontecimientos se seguirá con atención en los próximos meses.