Trump anunciará nuevos aranceles el 2 de abril para combatir prácticas desleales

El protagonista indiscutible será Donald Trump, quien según su portavoz, Karoline Leavitt, revelará una nueva tanda de aranceles. La fecha, el 2 de abril, ha sido elegida estratégicamente por la administración. Leavitt lo describió a los reporteros como una medida para "revertir las prácticas comerciales desleales que han estado estafando a este país durante décadas. Lo hace en el mejor interés del trabajador estadounidense".
El foco principal estará en los llamados "aranceles recíprocos". Se trata de una respuesta, según la Casa Blanca, a las barreras comerciales impuestas por otros países a productos y servicios estadounidenses. Aunque la portavoz se ha referido a "aranceles basados en países", aún no se han detallado las naciones específicas afectadas. La Unión Europea, con sus barreras comerciales, es una candidata probable, pero la Casa Blanca mantiene la incertidumbre sobre si se aplicará como bloque único o a países individualmente. Un punto clave: "por ahora, no habrá exenciones", afirmó Leavitt.
El martes 1 de abril, Howard Lutnick, secretario de Comercio, presentará al presidente un informe exhaustivo que analiza las barreras comerciales y fiscales, incluyendo el IVA europeo, que afectan a los productos estadounidenses. Este reporte servirá como base para la decisión de Trump. La estrategia es clara: "Si ellos nos cobran, nosotros les cobramos", una frase que resume la filosofía de esta política arancelaria.
Además de este anuncio, el miércoles entrarán en vigor aranceles del 25 por ciento a todos los automóviles importados. Si bien la Casa Blanca argumenta que esto impulsará la manufactura nacional, se anticipa un posible impacto negativo en los precios para los consumidores y en los fabricantes de automóviles que dependen de cadenas de suministro globales. Para mitigar este último aspecto, Trump ha decidido una exención temporal a las piezas de automóviles provenientes de México y Canadá.