Masacre en Gaza: 15 paramédicos encontrados en fosa común

El 23 de marzo, la tranquilidad de la noche se vio interrumpida por la desaparición de dieciséis paramédicos y rescatistas palestinos. Se dirigían a una misión en Rafah cuando perdieron contacto con sus bases. La Media Luna Roja Palestina y la Defensa Civil de Gaza lanzaron una búsqueda desesperada.
Cinco días después, el hallazgo del cuerpo de uno de ellos, junto a sus vehículos, en una fosa clandestina, sembró un escalofrío. Este domingo, la pesadilla se profundizó con la exhumación de catorce cuerpos más en lo que se ha confirmado como una fosa común marcada con trazas de excavadoras, según declaró Mahmud Basal, portavoz de la Defensa Civil.
Entre los fallecidos se encuentran ocho paramédicos de la Media Luna Roja (PRCS), seis rescatistas de la Defensa Civil y un trabajador de la ONU. Sus nombres, conocidos por sus familias y sus comunidades, son ahora parte de un doloroso registro: Zuhair Abdul Hamid al Farra, Samir Yahya al Bahabsa, Ibrahim Nabil al Maghari, Fouad Ibrahim Ibrahim al Jamal, Youssef Rasem Khalifa, Anwar Abdel Hamid al Attar, Azzeh al Shatt, Saleh Moamer, Rifaat Radwan, Mohammad Bahoul, Ashraf Abu Labda, Mohammad al Hila, Raed al Sharif. Aún hay un desaparecido.
El Ejército de Israel, por su parte, afirma que los vehículos se acercaron a sus tropas "sin coordinación previa, sin luces o señales de emergencia". El Ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, declaró que entre los fallecidos se encontraba Mohamed Amin Ibrahim Shubaki, un supuesto miembro de Hamás. Sin embargo, esta versión no ha sido corroborada por las autoridades palestinas y la lista de fallecidos proporcionada por los servicios de emergencias gazatíes no lo incluye.
La ONU ha condenado el incidente en términos contundentes. "Murieron con sus uniformes. Conducían sus vehículos claramente identificados. Llevaban guantes puestos. De camino a salvar vidas. Esto nunca debió haber sucedido", sentenció Jonathan Whittall, jefe para Palestina de OCHA, quien participó en las exhumaciones.
El contexto del incidente se remonta a la petición de evacuación del barrio de Tal al Sultán en Rafah, precedida por una ola de bombardeos. Según la portavoz de la Media Luna Roja, Nebal Farsaj, al diario Washington Post, la organización perdió contacto con sus ambulancias mientras intentaban atender a heridos.
La investigación continúa, dejando un vacío de respuestas que solo el tiempo, y quizás la justicia, podrá llenar. El peso de la tragedia sobre Gaza, por ahora, pesa demasiado.