Ataques en Siria: Israel confirma bombardeos en Damasco y Hama

El foco se centra en Siria, específicamente en Damasco y Hama, donde se reportaron explosiones durante la madrugada. La agencia oficial de noticias siria, SANA, fue la primera en informar sobre los impactos de misiles en las cercanías del Edificio de Investigación Científica en Damasco, y en un área en las afueras de Hama. Casi simultáneamente, la televisión estatal Al Ijbariya reportó detonaciones cerca del aeropuerto militar T4, en Homs.
Posteriormente, el Ejército de Israel emitió un comunicado confirmando los ataques. En él, se menciona que las acciones militares se dirigieron a “capacidades militares que quedaban en las bases sirias de Hama y T4, junto a infraestructuras militares restantes en el área de Damasco.” Esta declaración oficial confirma la participación israelí en los sucesos.
La situación se vuelve aún más interesante si consideramos el contexto. La base aérea T4, objetivo de este reciente ataque, ya había sido blanco de la Fuerza Aérea Israelí hace apenas una semana. El diario británico Middle East Eye había reportado, tan solo dos días antes del bombardeo, que Turquía estaba planeando tomar el control de dichas instalaciones para instalar sistemas de defensa antiaérea. Este dato añade una nueva capa de complejidad a la situación, sugiriendo posibles rivalidades regionales que se superponen a la ya tensa situación en Siria.
Es importante recordar que los ataques aéreos israelíes en Siria, aunque menos frecuentes en los últimos meses, no son un fenómeno nuevo. Ya han ocurrido numerosos bombardeos contra objetivos asociados con el régimen de Bashar al-Assad y milicias aliadas, especialmente desde el derrocamiento del expresidente el pasado diciembre, y la consiguiente ocupación de la zona desmilitarizada entre ambos países. Sin embargo, la ubicación y la coincidencia con los reportes de Turquía añaden un factor relevante a analizar.