Trump prorroga aranceles a México y Canadá: incertidumbre persiste

El foco de atención se centra en la administración Trump y sus políticas comerciales. El 4 de marzo pasado, se impusieron aranceles del 25% a las importaciones de Canadá y México. Sin embargo, se estableció una moratoria de un mes para los productos cubiertos por el T-MEC (Tratado México, Estados Unidos, Canadá). Esta moratoria, que vencía este miércoles, generaba incertidumbre en el mercado.
La Casa Blanca emitió un comunicado este miércoles aclarando la situación. Si bien se esperaba la aplicación de los aranceles, la administración Trump decidió prorrogar la pausa de los aranceles a bienes mexicanos y canadienses incluidos en el T-MEC. “La Casa Blanca no explicó por cuánto tiempo será esa pausa ni ofreció detalles sobre los motivos de su decisión”, se lee en el comunicado. Esta falta de detalles ha generado especulación entre analistas.
A pesar de la prórroga para los productos del T-MEC, la situación no es completamente favorable para México y Canadá. Las importaciones de ambos países seguirán sujetas a un arancel del 25%, además del 25% adicional para el acero y el aluminio, sumando un total del 50%. El petróleo y el gas canadienses importados a Estados Unidos también están sujetos a un arancel del 10%.
Paralelamente a esta decisión, se anunció un arancel mínimo del 10% para decenas de países, con un gravamen adicional para aquellos considerados como "peores infractores" en materia de barreras comerciales. Una tabla publicada por la Casa Blanca detalla los aranceles para 184 países y la Unión Europea, la cual tendrá un gravamen del 20%. Países latinoamericanos como Argentina, Brasil y Chile, se encuentran en la lista con el arancel mínimo.
Cabe destacar que ni México ni Canadá aparecen en esta última tabla. Sin embargo, la situación continúa siendo compleja para ambos países, debido a los aranceles previamente mencionados sobre sus exportaciones a Estados Unidos. La incertidumbre sobre la duración de la prórroga y las implicaciones a largo plazo para las relaciones comerciales entre los tres países, permanecen.