Migrantes chinos reciben asilo en Costa Rica tras deportación de Estados Unidos

Recientemente, la atención se centró en un grupo específico: 200 migrantes chinos deportados de Estados Unidos entre el 20 y el 26 de febrero. La noticia, sin embargo, no radica en la deportación en sí, sino en un giro inesperado en sus vidas.
De este grupo, 16 migrantes chinos han recibido la condición de solicitantes de refugio por parte de Costa Rica, según informó la Dirección General de Migración y Extranjería. Esto representa un paso crucial, ya que se trata del primer grupo en solicitar asilo en el país tras ser deportados de los Estados Unidos.
“La identificación les permite ‘con total libertad tener los derechos dentro del país’”, afirmó Omer Badilla, viceministro de Gobernación y Policía y director general de Migración. Badilla también destacó el apoyo del gobierno para facilitar la integración de estos migrantes a la sociedad costarricense.
El proceso no ha sido sencillo. Mientras se define su situación legal, los migrantes han recibido atención médica, hospedaje y alimentación en el CATEM. Un programa financiado por el gobierno de Estados Unidos y supervisado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
De las 200 personas deportadas: