Caída de 'Chirimoya': Duro golpe al Clan del Golfo en Colombia

Detalles sobre nuevas estrategias y alianzas estratégicas se han dado a conocer recientemente, aunque no sin generar incertidumbre sobre las consecuencias a futuro. El presidente Gustavo Petro anunció a través de la red X la muerte de José Demoya, alias 'Chirimoya', un importante líder del Clan del Golfo. Se trata del "quinto cabecilla del Clan del Golfo (...) y quinto en la línea de mando", según las palabras del mandatario. Esta operación conjunta entre la Policía Nacional de Colombia y la DEA representa un duro golpe para la estructura criminal.
Petro, quien ha intentado, sin éxito, negociar un desarme con el Clan del Golfo, señaló que la organización criminal se dedica principalmente a:
La muerte de 'Chirimoya' se produce casi un mes después de un bombardeo que acabó con la vida de nueve miembros del Clan del Golfo, incluyendo a un cabecilla conocido como 'Hitler'. Es importante destacar que 'Otoniel', el máximo líder del cartel, fue capturado en 2021 y extraditado a Estados Unidos en 2022. La situación actual genera preocupación por posibles represalias del 'Clan del Golfo', un grupo con una presencia significativa y en constante evolución en el panorama criminal colombiano.
El video difundido por el presidente Petro en X, que supuestamente muestra a 'Chirimoya', ha generado un debate sobre la transparencia en la comunicación gubernamental y la verificación de la información en plataformas digitales. La complejidad del conflicto armado y la dinámica criminal en Colombia, requieren un análisis profundo y la necesidad de información precisa y contrastada.