Asilo en Estados Unidos: guía sobre las vías para solicitarlo

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) maneja el proceso de asilo, un programa humanitario que ofrece una vía para permanecer legalmente en el país. Pero, ¿cómo funciona realmente este proceso y quiénes pueden acceder a él?
La clave está en entender las diferentes vías para solicitar asilo. Existen tres formas principales: el proceso afirmativo, la entrevista de méritos del asilo después de una determinación positiva de temor creíble, y el proceso defensivo.
El proceso afirmativo permite solicitar asilo antes de cualquier proceso de deportación. Es importante destacar que "la petición se debe hacer dentro de un año a partir de la fecha de la última llegada al país," según explica el USCIS. Esto aplica independientemente de cómo se ingresó a Estados Unidos o de su estatus migratorio actual.
Por otro lado, la entrevista de méritos del asilo se activa cuando una persona ya está en un proceso de deportación acelerada y expresa temor de persecución o tortura. Un oficial del USCIS evaluará la situación y podrá:
En los casos defensivos, un juez de inmigración decidirá sobre la elegibilidad para asilo. Si el asilo se deniega, se evalúa la posibilidad de otras protecciones. De no existir opción, se ordena la remoción del país. Cabe destacar que cualquier decisión puede ser apelada.
Entender las diferentes vías y los plazos es crucial para quienes buscan protección en Estados Unidos. La complejidad del proceso requiere asesoría legal especializada para navegarlo eficazmente.