Estados Unidos decomisa droga por más de 500 millones de dólares vinculada a cárteles mexicanos

La Guardia Costera de Estados Unidos, en una operación de envergadura, ha realizado un decomiso sin precedentes. Se trata de una incautación masiva de droga, valorada en más de 509 millones de dólares en el mercado negro. La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, confirmó la noticia, destacando la magnitud del golpe asestado a los cárteles mexicanos.
Los números son impactantes: 20,480 kilos de cocaína pura y 17,980 kilos de marihuana fueron confiscados. Las autoridades han vinculado estos cargamentos a dos de los cárteles más poderosos de México: el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa. La operación, llevada a cabo en el Océano Pacífico oriental, se basó en una colaboración interagencial y tecnología de punta.
Según el vicealmirante Nathan Moore, comandante del Área Atlántica de la Guardia Costera, se utilizaron “sistemas avanzados de vigilancia para interceptar varias embarcaciones”. Moore enfatizó la determinación de la Guardia Costera en su lucha contra el narcotráfico, lanzando una clara advertencia a los cárteles: “El mar es nuestro; no de ustedes. ¡Los encontraremos! ¡Los cazaremos! ¡Los detendremos!”
El impacto de esta operación se extiende más allá del decomiso en sí. Al menos 11 procesos judiciales independientes se han presentado en una corte federal de Florida contra los sospechosos involucrados. Esta acción judicial representa una nueva etapa en la lucha contra el narcotráfico, demostrando la determinación de las autoridades estadounidenses en desmantelar estas organizaciones criminales y cortar el flujo de drogas hacia los Estados Unidos.
La operación resalta la complejidad del problema y la sofisticada tecnología empleada por ambos bandos. El impacto económico, social y en materia de seguridad se extiende mucho más allá de las cifras de las incautaciones.