Tragedia en Jet Set: 124 muertos tras derrumbe en República Dominicana

El derrumbe del techo de la discoteca Jet Set, un lugar emblemático con una historia de 52 años, dejó un saldo trágico: al menos 124 muertos y más de 156 heridos. Entre las víctimas, se encuentran figuras reconocidas en la sociedad dominicana, incluyendo a Eduardo y Alexandra Grullón, ejecutivos del Banco Popular Dominicano, junto a sus parejas; Stephanie Avendaño, colaboradora del Grupo Popular; y Christian Alejandro Tejeda Pichardo, director de Infraestructura Urbana de la Alcaldía del Distrito Nacional. También se confirmó la muerte de Rubby Pérez, icónica figura del merengue, dejando un vacío inmenso en la escena musical.
“No se descarta nunca nada. Nosotros vamos a ir peldaño a peldaño, revisando los escombros que quedan acá, para darles satisfacción a las familias de los afectados,” manifestó Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE). Las autoridades temen que el número de víctimas aumente considerablemente, considerando que el aforo de la discoteca era de aproximadamente 2.000 personas.
El silencio, inicialmente crucial para la búsqueda de sobrevivientes, se convirtió en un símbolo de temor a medida que pasaban las horas. Más de 30 horas después del derrumbe, la esperanza de encontrar más sobrevivientes disminuía. Las labores de rescate, con la participación de equipos internacionales de Puerto Rico e Israel, continuaron durante días. El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) reporta aún más de 30 cuerpos sin identificar, muchos posiblemente trabajadores de la discoteca, sobre cuya cantidad la administración se niega a informar.
La tragedia ha generado un profundo dolor en el país y ha desatado un debate sobre las posibles causas del derrumbe. Se conoció que la discoteca había sufrido un incendio en 2023, un hecho que ahora está siendo investigado en relación con la solidez de la estructura. Antonio Espaillat, dueño de Jet Set, emitió un video expresando sus condolencias y asegurando su colaboración total con las autoridades.
El impacto también se sintió en la comunidad artística internacional. Numerosos artistas, incluyendo Juan Luis Guerra, Marc Anthony, Ricardo Montaner y Olga Tañón, expresaron sus condolencias a través de redes sociales. La cantante dominicana Tokischa Peralta fue una de las voces más críticas, denunciando una posible cadena de negligencias y exigiendo investigaciones a fondo.
Mientras el país se recupera del impacto, el Servicio Nacional de Salud (SNS) reporta 45 pacientes hospitalizados, y el Hemocentro Nacional informa haber recibido 419 unidades de sangre donadas por ciudadanos solidarios.
El dolor y la incertidumbre siguen presentes, mientras la nación intenta procesar la magnitud de esta tragedia y buscar respuestas.