Trump frena aranceles: 90 días de tregua, pero sube impuestos a China

El epicentro de esta tensión residía en la figura del Presidente Donald Trump. Su decisión sobre los aranceles, esperada con ansias por el mundo entero, estaba a punto de cambiar la dinámica económica global. No se trataba de simples ajustes; eran medidas que podrían impulsar o derribar economías enteras.
En un giro inesperado, y a través de una publicación en Truth Social, el presidente Trump anunció una pausa de 90 días en la aplicación total de sus nuevos aranceles. Pero, ¿para todos los países? No exactamente. La situación se complicaba con un aumento simultáneo de los aranceles a las importaciones chinas al 125%, efectivo de inmediato. En palabras del propio Trump: “Basado en la falta de respeto que China ha mostrado a los mercados mundiales…”
La razón detrás de esta decisión dual, según la publicación presidencial, radica en que “más de 75 países” se han comunicado con funcionarios estadounidenses para negociar una solución a las preocupaciones comerciales planteadas por los nuevos aranceles. Una estrategia de presión y negociación simultánea que ha generado gran debate entre analistas.
El anuncio no estuvo exento de detalles adicionales. Trump también mencionó una disminución significativa del arancel recíproco al 10% durante este período de 90 días. Esta decisión, según algunos interpretan, busca incentivar la cooperación internacional mientras se ejerce presión sobre China.
El Secretario de Comercio, Howard Lutnick, en un tuit, describió la redacción de este anuncio en Truth Social como "una de las publicaciones más extraordinarias de su presidencia", revelando la participación del Secretario del Tesoro, Scott Bessent, en la confección del mismo. La declaración de Lutnick resalta el carácter inusual y la importancia de la decisión tomada.
Las implicaciones de estas medidas son vastas y complejas, abarcando desde la estabilidad de las cadenas de suministro globales hasta las relaciones internacionales entre las principales potencias económicas. El periodo de 90 días se perfila como una ventana crítica para observar la respuesta de los mercados y el desarrollo de las negociaciones.