USAID: Millones en ayuda humanitaria restaurados tras polémica decisión de Trump

En el centro de la controversia se encuentra la administración Trump y sus decisiones respecto a la ayuda exterior, específicamente la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Recientemente, se conoció la suspensión de varios programas de ayuda alimentaria de emergencia, afectando a un número significativo de países.
El acto sorpresivo involucró la cancelación de fondos destinados al Programa Mundial de Alimentos (PMA) en países como Líbano, Siria, Somalia, Jordania, Irak y Ecuador. Según fuentes cercanas a la situación, las decisiones iniciales llevaron a la suspensión de contratos que ascendían a más de $463 millones de dólares, según datos de Stand Up For Aid, un grupo de defensa conformado por funcionarios estadounidenses actuales y anteriores.
Sin embargo, un giro inesperado ocurrió días después. Jeremy Lewin, administrador adjunto interino de la USAID, — previamente identificado como miembro del Departamento de Eficiencia Gubernamental del multimillonario Elon Musk — instruyó a través de un correo electrónico interno la reposición de los fondos. En sus propias palabras, "Lamento todos los vaivenes en los premios. Hay muchas partes interesadas y necesitamos mejorar en el equilibrio de estos intereses en competencia; esa es mi culpa y asumo la responsabilidad".
Se restablecieron fondos para el PMA en los países mencionados, así como también cuatro premios para la Organización Internacional para las Migraciones en la región del Pacífico. Este cambio de rumbo se atribuye a presiones internas dentro de la administración y también del Congreso. El PMA había advertido sobre las consecuencias devastadoras de la suspensión de fondos: "Si se implementa, esto podría equivaler a una sentencia de muerte para millones de personas que enfrentan hambre y inanición extremas".
No obstante, la ayuda para Afganistán y Yemen no fue restaurada. La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, explicó que existen preocupaciones sobre la posibilidad de que los fondos destinados al PMA en estos países beneficien a los talibanes y a los hutíes. La administración Trump asegura mantener su compromiso con la ayuda exterior, a pesar de las profundas y rápidas alteraciones de los últimos días. La administración ha cancelado miles de millones de dólares en ayuda extranjera desde el inicio del segundo mandato del presidente Trump, en una reorganización descrita por funcionarios como caótica y confusa. Dentro de este contexto, se realizó el anuncio de reestructuración del Departamento de Estado, incluyendo la posible fusión con USAID.
Entre los programas cancelados y posteriormente restablecidos, se encontraban fondos para asistencia alimentaria, nutrición para bebés y niños desnutridos y apoyo aéreo humanitario en Somalia ($169.8 millones) y asistencia alimentaria en Siria ($111 millones).