Megaoperativo CBP: 71 envíos de sustancias peligrosas incautados en Estados Unidos

Del 16 al 22 de marzo de 2025, agentes de la Oficina de Operaciones de Campo (OFO) de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) llevaron a cabo una operación a gran escala en cinco puertos de entrada y dos aeropuertos internacionales. El foco principal: la intercepción de químicos precursores y sustancias peligrosas que ingresaban al país.
La operación, centrada en Chicago, resultó en la incautación de 71 envíos, un número alarmante que refleja un preocupante incremento en este tipo de actividades ilícitas. De acuerdo con datos de la OFO, las confiscaciones de químicos precursores en correo, envíos exprés y carga aérea se han disparado. Solo entre octubre y diciembre de 2024 se registraron 151 decomisos, comparado con un total de 132 durante todo el año fiscal 2024.
Entre las sustancias confiscadas destacan 67 envíos de hormonas de crecimiento humano y esteroides, 3 envíos de químicos precursores y 1 envío de 4-Butanediol. La mayoría de estos envíos provenían de Hong Kong y estaban dirigidos a diferentes ciudades de Estados Unidos. Se descubrió que muchos utilizaban el método de “envío maestro”, donde un paquete principal contiene varios paquetes más pequeños con direcciones diferentes, dificultando el rastreo.
“El trabajo de nuestros agentes ha sido increíble, y su dedicación a la misión de cumplimiento de CBP es evidente al observar estas incautaciones,” declaró LaFonda D. Sutton-Burke, Directora de Operaciones de Campo de la Oficina de Campo de Chicago. “Los remitentes ilegales persisten en sus intentos de introducir productos peligrosos en Estados Unidos; sin embargo, a través de nuestro arduo trabajo y vigilancia, continuaremos interceptando estas sustancias ilícitas en nuestros puertos de entrada antes de que puedan dañar a nuestras comunidades.”
Además de Chicago, la operación involucró al Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, el Puerto de Memphis, el Puerto de Louisville, el Puerto de Indianápolis y el Puerto de Cincinnati. La magnitud de esta operación subraya la complejidad del problema y la necesidad de una cooperación internacional para combatir el tráfico de sustancias peligrosas.
La CBP continúa sus esfuerzos para asegurar las fronteras de Estados Unidos, utilizando diversos métodos de detección y trabajando en conjunto con agencias nacionales e internacionales.