Trump elogia a Sheinbaum y anuncia reubicación de tres fábricas de autos de México a Estados Unidos

En un anuncio sorpresivo, el presidente Donald Trump reveló detalles de una reubicación significativa de inversiones. Tres plantas automotrices, inicialmente proyectadas para construirse en México, detendrán sus obras en territorio mexicano para reanudarse en Estados Unidos. Según Trump, "esto no debería haber ocurrido nunca", y atribuye la decisión a las políticas arancelarias implementadas por su administración. El mandatario, además, cuantificó las pérdidas económicas de Estados Unidos desde la entrada en vigor del TLCAN, lamentando la pérdida de 90,000 fábricas.
Dentro de este contexto, una figura clave ha sido mencionada: la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Trump describió a Sheinbaum con elogios inesperados: "es una mujer fantástica y muy buena. Personalmente me gusta México. Hemos tenido muchas conversaciones. Es muy elegante". Estas declaraciones contrastan con la retórica usual del presidente estadounidense en relación a las políticas mexicanas.
La situación actual representa una tregua, si se compara con el inicio de su segundo mandato. Recordemos que inicialmente Trump amenazó con imponer un arancel del 25% a productos mexicanos y canadienses por preocupaciones sobre migración irregular y el tráfico de fentanilo. En marzo, se congeló la aplicación de este arancel, aunque se mantuvo el impuesto del 25% a las importaciones de acero y aluminio. Posteriormente, en abril, se anunciaron "aranceles recíprocos" del 10% para otras naciones; sin embargo, México y Canadá fueron excluidos de esta medida.
El impacto de estas decisiones sobre el comercio bilateral, las cadenas de suministro y el empleo tanto en México como en Estados Unidos, aún está por verse a profundidad, y expertos anticipan un análisis complejo en los próximos meses.