CBP frena ingreso de sedante mortal oculta en paquetes desde China: nueva amenaza en EEUU

El pasado 12 de abril, en un operativo rutinario en una instalación de carga aérea de Chicago, agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) realizaron un descubrimiento alarmante. Se trataba de tres envíos procedentes de China, dirigidos a residencias en Cleveland, Ohio, y Filadelfia, Pennsylvania.
El contenido de los paquetes, inicialmente desconocido, despertó sospechas. Tras un análisis exhaustivo con un instrumento de análisis isotópico elemental portátil, se confirmó la presencia de 18 libras de Xilazina, un potente sedante utilizado en veterinaria para animales grandes, pero que se está utilizando cada vez más mezclado con opioides como el fentanilo y la heroína.
Según LaFonda Sutton-Burke, Directora de Operaciones de Campo de la oficina de Chicago, “El trabajo de nuestros agentes ha sido increíble y su dedicación a la misión de cumplimiento de CBP es evidente al observar estas incautaciones de sustancias ilícitas mortales.” La funcionaria resaltó la persistencia de los traficantes y el compromiso de la CBP en la intercepción de estas sustancias.
La Xilazina, también conocida como "tranq", presenta un peligro añadido: no es un opioide y, por lo tanto, no responde al Narcan, el antídoto utilizado para contrarrestar los efectos de una sobredosis de opioides. Esta característica la convierte en una amenaza aún mayor, ya que no existe un antídoto conocido para contrarrestar sus efectos en caso de sobredosis.
Tanto la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) como la Administración para el Control de Drogas (DEA) han emitido advertencias sobre los peligros de la Xilazina. La CBP, como la agencia federal de aplicación de la ley más grande de los Estados Unidos, continúa su lucha contra el tráfico de drogas, trabajando incansablemente para proteger a las comunidades de estas sustancias peligrosas. Su misión, compleja y dinámica, se enfoca en facilitar el comercio y los viajes lícitos, manteniendo una vigilancia constante en los 328 puertos de entrada del país.