Prestamos estudiantiles Estados Unidos: giro inesperado en pagos para casados

El Departamento de Educación de Estados Unidos, bajo la Secretaria Linda McMahon, emitió inicialmente un comunicado que causó alarma entre los prestatarios de préstamos estudiantiles casados. Este comunicado, parte de una batalla legal entre el Departamento y la American Federation of Teachers (AFT), sugería cambios significativos en el cálculo de los pagos bajo los planes de amortización basados en los ingresos (IDR).
Inicialmente, se planteó que incluso aquellos que presentan declaraciones de impuestos por separado, tendrían sus pagos calculados con base en el ingreso combinado, incluyendo el de su cónyuge, para los planes ICR, IBR y PAYE. Esto contradecía las leyes federales que establecen que, en casos de declaración separada, solo se consideraría el ingreso individual. El Subsecretario interino, James Bergeron, fue quien presentó inicialmente esta declaración jurada ante un tribunal federal.
La declaración original del Departamento generó un gran revuelo, principalmente porque implicaba un aumento considerable en los pagos mensuales para muchas parejas. “Esto parecía contradecir directamente los estatutos federales, particularmente el que rige el programa IBR,” comentó un analista financiero.
Sin embargo, en un giro inesperado, el Departamento de Educación emitió una declaración corregida. Esta rectificación aclara que el ingreso del cónyuge no se incluirá en el cálculo del pago mensual para los prestatarios casados que presentan declaraciones de impuestos por separado. Esta corrección se centra en el tamaño de la familia para el cálculo de los pagos, en lugar del ingreso del cónyuge.
Esta rectificación significa un alivio para muchos prestatarios casados. De hecho, la declaración modificada sugiere que algunos podrían incluso ver una disminución en sus pagos mensuales. Esto se debe a que el tamaño de la familia, bajo las regulaciones pre-SAVE, se consideraba incluso si se presentaban declaraciones de impuestos por separado, resultando en pagos mensuales menores.
Mientras tanto, el litigio entre el Departamento de Educación y la AFT continúa. El proceso judicial sigue su curso, aunque el Departamento ha asegurado la reanudación del procesamiento de solicitudes para los planes ICR, IBR y PAYE para el 10 de mayo de 2025. La situación, aunque aclarada en parte, mantiene cierta incertidumbre en el horizonte para los prestatarios estudiantiles en Estados Unidos.