Shein y Temu suben precios: aranceles golpean el comercio electrónico

Shein y Temu, gigantes del comercio electrónico con origen en China, han anunciado un incremento en sus precios para los clientes estadounidenses a partir del 25 de abril. Esta decisión, según ambas compañías, se debe a "recientes cambios en las reglas y aranceles del comercio global", un eufemismo que esconde una realidad más compleja.
El detonante principal es la imposición de aranceles altísimos por parte del gobierno de Estados Unidos, una medida impulsada por la administración Trump para corregir el desequilibrio comercial entre ambas naciones. Hablamos de un arancel del 145% sobre la mayoría de productos chinos, un golpe directo a modelos de negocio como el de Shein y Temu, que se basan en ofrecer precios increíblemente bajos.
La situación se agrava con la eliminación de una exención arancelaria para productos con valor inferior a $800 dólares. Esta medida, que entrará en vigor el 2 de mayo, afectará directamente a millones de paquetes que llegan diariamente a Estados Unidos desde China. Se estima que hasta 4 millones de paquetes se verán afectados por esta decisión.
Las consecuencias de estas medidas proteccionistas no son solo económicas. La incertidumbre sobre el impacto de los nuevos aranceles es palpable, como lo señala Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal: "los efectos de los aranceles de la administración Trump siguen siendo altamente inciertos".
El impacto se extiende más allá de las dos empresas chinas. La reducción drástica del gasto en publicidad digital por parte de Shein y Temu, según Sensor Tower, es una mala noticia para gigantes como Facebook, Instagram, Snap, X y TikTok, altamente dependientes de la inversión publicitaria de estas plataformas.
Mientras tanto, Amazon ha lanzado su propia línea de productos a bajo costo, compitiendo directamente en un mercado que, con el alza de precios de Shein y Temu, se vuelve aún más interesante. Ambas empresas, en sus comunicados, intentan minimizar el impacto en el consumidor asegurando que "están haciendo todo lo posible para mantener los precios bajos y minimizar el impacto". El tiempo dirá si esta promesa se mantiene.
A pesar de los anuncios, la incertidumbre persiste. El panorama para el comercio electrónico global, especialmente en el sector de la moda y los productos de bajo costo, está en constante evolución. La adaptación se vuelve clave, tanto para las empresas como para los consumidores.