Decomiso de 12 libras de narcóticos en cruce fronterizo México-Estados Unidos

El pasado 21 de abril, a las 8:00 p.m., en el cruce internacional Paso del Norte en El Paso, Texas, la rutina se vio interrumpida. Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) del equipo de aplicación móvil, notaron algo inusual. Una joven de 18 años, ciudadana estadounidense, conducía un scooter rojo procedente de México. Su apariencia, aunque aparentemente inofensiva, llamó la atención.
La sospecha llevó a una inspección secundaria. Un can entrenado en la detección de drogas marcó el scooter, confirmando las sospechas iniciales. Posteriormente, un escáner Z-Portal, una tecnología no invasiva, reveló anomalías en el compartimento de la batería. Fue ahí donde se encontró la evidencia.
Dentro del compartimento de la batería, cuidadosamente ocultos, los agentes descubrieron siete paquetes. El análisis reveló una mezcla peligrosa: un paquete contenía cocaína (0.3 libras), dos contenían pastillas de fentanilo, y los cuatro restantes, fentanilo en polvo (12.14 libras en total). Un total de 12.44 libras de narcóticos.
La conductora fue detenida y entregada a los agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) para enfrentar cargos federales por intento de contrabando. "Los contrabandistas usarán cualquier medio posible en sus intentos de introducir drogas en nuestras comunidades", dijo el director del puerto de CBP El Paso, Ray Provencio. "Los agentes de CBP permanecen vigilantes porque cualquiera de los miles de vehículos que encontramos diariamente podría estar transportando drogas". La magnitud del decomiso destaca la constante lucha contra el tráfico de sustancias ilícitas en la frontera.