Redada migratoria en California deja más de 20 jornaleros detenidos

El martes, más de veinte jornaleros fueron detenidos por agentes de la Patrulla Fronteriza en el estacionamiento de una tienda The Home Depot en Pomona, California. Testigos describen una escena impactante: camionetas con logotipos de la Oficina de Control de Inmigración y Aduanas (CBP), así como vehículos sin identificar, bloquearon el acceso al estacionamiento, interrumpiendo la cotidiana búsqueda de empleo de estos trabajadores.
La Red Nacional de Jornaleros (NDLON) denunció los hechos, calificándolos de "inmorales e incorrectos". “Estos arrestos no reflejan los valores de este país,” declaró Pablo Alvarado, codirector de NDLON, quien enfatizó la ironía de la situación considerando la alta demanda de mano de obra en Los Ángeles, especialmente tras los devastadores incendios de enero.
Alvarado recordó la valiosa contribución de estos jornaleros en las labores de reconstrucción tras el incendio de Eaton, que cobró la vida de 18 personas. “No es un delito buscar trabajo,” afirmó con firmeza, recalcando la necesidad de que la comunidad migrante conozca sus derechos. La urgencia de la situación se acentúa al considerar que estas personas, muchas con familias que mantener, dependen del trabajo diario para su sustento.
Las organizaciones Inland Coalition for Immigrant Justice y Pomona Economic Opportunity Center organizaron una protesta inmediata, cuestionando una posible complicidad de The Home Depot con las autoridades migratorias. Han hecho un llamado a las familias afectadas a contactarlos para brindarles apoyo legal y asistencia. La situación, lejos de ser aislada, refleja una preocupante tendencia.
No es la primera vez que la CBP realiza redadas lejos de sus zonas de jurisdicción. Recordemos el incidente de enero pasado en el Valle Central de California, donde más de 200 trabajadores agrícolas fueron detenidos a más de 500 kilómetros de la frontera. Una estrategia que, según Alvarado, "busca provocar miedo en la comunidad para que se autodeporten".
Los detalles sobre las condiciones de detención de los jornaleros y el proceso legal que enfrentarán aún se desconocen. Las investigaciones continúan y el caso sigue generando una profunda conmoción en la región, cuestionando las políticas migratorias y su impacto en la vida de miles de trabajadores en Los Ángeles.