Texas: $6.5 mil millones más para seguridad fronteriza, debate en aumento

La Operación Estrella Solitaria, impulsada por el gobernador Greg Abbott, ha absorbido cerca de $18 mil millones de dólares. Ahora, se propone una nueva asignación de $6.5 mil millones adicionales para los próximos dos años. Esta cifra, según reporta The Texas Tribune, se suma a un contexto de disminución significativa en los cruces fronterizos ilegales.
Para algunos, como el sheriff Thaddeus Cleveland del condado de Terrell, el financiamiento estatal ha sido un salvavidas. "Nos mantuvo con vida", afirma Cleveland, quien gracias a los fondos pudo contratar a cinco nuevos agentes y adquirir vehículos de patrulla. Sin embargo, incluso él cuestiona el gasto, especialmente con el regreso de Trump a la presidencia y su promesa de una drástica ofensiva federal contra la inmigración ilegal. "Con el presidente Trump en la Casa Blanca, preveo que el gobierno federal gastará más dinero. La Legislatura estatal seguramente no debería tener que gastar tanto más", señaló.
La perspectiva política juega un papel crucial. Jim Henson, director del Proyecto de Política de Texas en la UT Austin, señala que "la buena gobernanza y la responsabilidad fiscal no tienen mucho peso en comparación con la política de inmigración". Sus encuestas recientes muestran que, si bien el 45% de los texanos cree que el estado gasta poco en la frontera, ese número aumenta al 63% entre los republicanos.
El debate se intensifica. La representante demócrata Ana-María Rodríguez Ramos propuso destinar parte de los $6.5 mil millones a mejorar los salarios de los maestros, una propuesta rechazada. "Podríamos darles un billón de dólares, y aún así llorarían con esta tontería de carne roja", comentó durante el debate. Senadoras como Sarah Eckhardt alertan sobre el aumento de costos asociados a nuevas políticas estatales, como la prohibición de fianzas para inmigrantes indocumentados acusados de delitos graves.
Incluso Selene Rodríguez, experta fronteriza de la conservadora Texas Public Policy Foundation, aboga por un mayor gasto en seguridad, pero exige una mejor supervisión. "Si no necesita 5,000 guardias nacionales en la frontera, tal vez no los tenga allí", declaró. Se han presentado dos proyectos de ley que solicitan auditorías a la Operación Estrella Solitaria, pero hasta mediados de abril ninguno había tenido siquiera una audiencia.
Finalmente, datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) revelan que en febrero se registraron menos de 8,500 cruces fronterizos, la cifra más baja de la historia. Se contabilizaron 8,347 cruces, una disminución del 94% en comparación con el mismo mes del año anterior. La CBP atribuye esta reducción a las políticas de deportación de la administración Trump.
El debate sobre el gasto en seguridad fronteriza en Texas continúa, con diferentes perspectivas y argumentos que reflejan la complejidad del tema.