Notificaciones del DSH para abandonar el país causan alarma entre usuarios de CBP One

El foco de esta situación recae en la aplicación CBP One, lanzada en enero de 2023 por la administración Biden para regularizar el ingreso a través de la frontera con México. Más de 936,000 personas utilizaron esta app para obtener un permiso temporal de dos años. Sin embargo, la tranquilidad de quienes ingresaron legalmente se ha visto brutalmente interrumpida.
De manera sorpresiva, miles de personas que utilizaron la aplicación CBP One, incluyendo, según reportes de Telemundo y El País, a ciudadanos estadounidenses y abogados de inmigración, han recibido notificaciones del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ordenándoles abandonar el país. Estas notificaciones, algunas con un plazo de apenas siete días, han generado una ola de confusión y miedo.
"Es simplemente absurdo," comentó Hubert Montoya, un abogado de inmigración de Austin, Texas, en una entrevista con Telemundo. Otro abogado, Timothy J. Brenner de Houston, expresó su preocupación ante la posibilidad de que el gobierno esté utilizando una lista de abogados de inmigración para acosarlos.
La falta de anuncios públicos previos a estas acciones, a diferencia de cambios en programas como el Estatus de Protección Temporal (TPS) o la libertad condicional humanitaria, ha agravado la situación. La opacidad del proceso ha generado alarma entre las organizaciones de defensa de los derechos humanos.
CBP ha reconocido que algunas notificaciones fueron enviadas por error debido a información de contacto compartida. Sin embargo, la magnitud del problema, y el número exacto de personas afectadas, sigue siendo desconocido. "El hecho de que no sepamos cuántas personas recibieron esta notificación es parte del problema," señala Hillary Li, abogada del Justice Action Center. Robyn Barnard, de Human Rights First, resalta la confusión que reina entre la comunidad migrante: "Es realmente confuso. Imagínate escuchar en grupos de chat que algunas personas recibieron la notificación y otras no".
La situación plantea interrogantes sobre la efectividad de la aplicación CBP One y la transparencia en los procesos de deportación, dejando un panorama complejo y preocupante para miles de personas que creyeron haber encontrado una vía legal para entrar a Estados Unidos. El impacto a largo plazo de estas acciones aún está por verse.