Nueva York: El alcalde Adams busca calmar temores de la comunidad inmigrante

En medio de este panorama, el alcalde Eric Adams ha realizado un llamado a la calma a la comunidad inmigrante. El encuentro, celebrado recientemente con medios latinos, incluyó la presencia del vicealcalde para Vivienda, Adolfo Carrión, y la vicealcaldesa de asuntos estratégicos, Ana Almanzar; figuras clave en la administración que buscan transmitir un mensaje de esperanza.
Adams, con su peculiar intento de pronunciar la frase "vive tu vida" en español, dejó en claro su objetivo: disminuir el miedo que se está extendiendo entre la comunidad inmigrante. “El miedo está ganando,” afirmó Adams, recalcando su promesa de que ICE no operará en escuelas, lugares de culto ni hospitales. Esta declaración, aunque repetida con insistencia, genera debate debido a críticas previas sobre la cooperación del alcalde con la administración Trump en materia de deportaciones.
La Oficina de Asuntos del Inmigrante (MOIA) señala la sorprendente cifra de más de 400 idiomas que se hablan en las calles de la ciudad. Esta realidad contextualiza el desafío de la comunicación y la necesidad de iniciativas inclusivas por parte del gobierno local.
Mientras Adams se prepara para su posible reelección en noviembre, los vicealcaldes hispanos destacaron los logros de la administración. Carrión resaltó la creación de 140,000 viviendas de bajo costo, una cifra que supera la construcción de las dos décadas anteriores. Por su parte, Almánzar celebró el aumento en la disponibilidad de educación preescolar, pasando de 14,000 a 53,000 asientos para niños.
Estos datos, presentados como un balance positivo de la gestión municipal, ponen de manifiesto el compromiso de la alcaldía con la integración y el bienestar de la comunidad, aún en medio de las tensiones y el clima político actual. Las iniciativas en vivienda y educación infantil, sin duda, representan pasos significativos en la construcción de un futuro más inclusivo en la ciudad de Nueva York.