87 kg de cocaína incautados en frontera entre Estados Unidos y Canadá

El pasado 20 de abril, durante una inspección de rutina en un camión con destino a Canadá, agentes de la Oficina de Operaciones de Campo de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) realizaron un descubrimiento sorprendente. Dentro de dos bolsas de lona, ocultas estratégicamente, se encontraron varios bloques de una sustancia blanca pulverulenta.
Las pruebas posteriores confirmaron las sospechas: se trataba de 193 libras (87.55 kilogramos) de cocaína. Un golpe significativo contra el tráfico de drogas que, según el director del puerto, Marc Calixte, “es otro ejemplo reciente del compromiso de nuestros agentes para proteger al pueblo estadounidense del flagelo de las drogas peligrosas. Es un trabajo increíble de todos los involucrados.”
El conductor del camión, un ciudadano canadiense, fue detenido y enfrenta cargos federales. El vehículo, junto con la droga incautada, quedó bajo custodia de las autoridades. Este no es un caso aislado. De hecho, se trata de la tercera incautación masiva de cocaína realizada por CBP Field Operations en Detroit desde el 21 de marzo, una cifra preocupante que revela la persistencia de las redes de narcotráfico.
Marty C. Raybon, Director de Operaciones de Campo, enfatizó la importancia de asegurar el comercio internacional: “El comercio internacional seguro y protegido es esencial para la protección de la patria. Pueden estar seguros de que continuaremos utilizando todos los recursos disponibles para interrumpir el tráfico de drogas transnacional y a quienes buscan explotar nuestros puertos de entrada en Michigan.” La investigación, actualmente en manos de la ICE Homeland Security Investigations, continúa abierta.
La CBP, a través de sus oficiales y especialistas en agricultura de la Oficina de Operaciones de Campo, cumple una función vital en la protección de la seguridad nacional. Su labor diaria en los puertos de entrada implica la inspección exhaustiva de viajeros y mercancías para detectar no solo drogas, sino también dinero no declarado, armas, productos falsificados, plagas y otros artículos que podrían afectar la seguridad y la economía estadounidense.