Megaoperativo DEA: 114 inmigrantes detenidos y militares involucrados en club nocturno clandestino

El foco de la atención: un club nocturno clandestino, ubicado cerca de la intersección de Academy Boulevard y Airport Road. La Administración para el Control de Drogas (DEA) de la región Rocky Mountain compartió un video de la incursión en X, mostrando la magnitud del operativo. La DEA reveló que se encontraron sustancias ilícitas, incluyendo lo que parecía ser cocaína rosada, así como varias armas de fuego.
Pero lo que elevó la magnitud del caso fue la participación de al menos una docena de miembros del ejército en servicio activo. Estos militares trabajaban como guardias de seguridad armados e incluso participaban como clientes del local. El agente especial a cargo de la División de Campo de Rocky Mountain de la DEA, Jonathan Pullen, declaró: “Obviamente es preocupante tener a militares en servicio activo involucrados. Estamos trabajando con nuestros socios del CID del Ejército en ese caso. Hay muchas bases militares aquí, así que no es necesariamente sorprendente, pero vamos a tomar eso muy en serio.”
El resultado de la redada fue impactante: la ICE detuvo a 114 personas que se encontraban en el país ilegalmente. Además, se detuvo o arrestó a más de la mitad de las 200 personas que se encontraban en el lugar; algunas con órdenes de arresto pendientes. La investigación continúa para determinar si alguno de los detenidos pertenece a pandillas como el Tren de Aragua (TDA), MS-13 o Hells Angels, según declaró el Agente Pullen: “En nuestra investigación, hemos notado a TDA, MS-13 y algunos Hells Angels en este club. No tengo la información sobre si esos miembros estaban allí esta noche, pero todavía estamos trabajando en eso porque tenemos mucha gente bajo custodia.”
La investigación involucra a diversas agencias, incluyendo el Departamento de Investigaciones Criminales del Ejército (CID), que emitió un comunicado: “El CID del Ejército está al tanto de este asunto y actualmente está llevando a cabo una investigación conjunta con la Administración para el Control de Drogas (DEA), que es la agencia principal. Como se trata de una investigación en curso, no podemos proporcionar información adicional en este momento.”
El alcalde de Colorado Springs, Yemi Mobolade, también emitió una declaración enfatizando la intolerancia hacia la actividad criminal en la ciudad y agradeciendo la colaboración entre las diferentes agencias de seguridad.
Las autoridades continúan con las investigaciones y se esperan más operativos en la ciudad, lo que podría resultar en más arrestos. La redada ha generado un debate sobre la seguridad y la vigilancia en la ciudad, especialmente en relación con la participación de militares en actividades ilegales.