Trump propone anexión de Canadá a Estados Unidos en vísperas de elecciones

En medio de este clima tenso, una figura internacional ha vuelto a acaparar la atención: Donald Trump. El presidente de Estados Unidos, a través de su red social Truth Social, ha realizado una declaración que ha generado controversia a nivel global. Su mensaje, publicado el mismo día de las elecciones canadienses, se centra en la relación entre ambos países y propone una idea audaz, incluso para sus estándares.
Trump, en un mensaje que muchos califican de injerencia directa en asuntos internos canadienses, ha pedido el voto por un candidato que, según él, “tiene la fortaleza y visión de cortar sus impuestos a la mitad, aumentar su poder militar, gratis, al más alto nivel en el Mundo, hacer que los autos, acero, aluminio, madera, energía y todos los otros sectores se cuadrupliquen en tamaño”. Para lograr esta meta, el presidente estadounidense propone un paso radical: la anexión de Canadá a los Estados Unidos. Según sus palabras, Canadá debería convertirse en “el querido 51 estado de los Estados Unidos de América”.
Esta no es la primera vez que Trump manifiesta su interés en anexionar a Canadá. Desde su llegada a la Casa Blanca, ha repetido en múltiples ocasiones su deseo de incorporar a Canadá a la Unión Americana, incluso insinuando el uso de la “fuerza económica”. De hecho, sus políticas comerciales han incluido la imposición de aranceles a productos canadienses como acero, aluminio, energía y componentes automotrices. Canadá considera estas acciones como una violación del T-MEC (Tratado México, Estados Unidos, Canadá) y un ataque directo a su economía.
Estas acciones de Trump han tenido consecuencias. Las encuestas apuntan a una victoria del Partido Liberal del primer ministro Mark Carney. Su postura firme en contra de las declaraciones y políticas de Trump parece haber resonado entre los votantes canadienses, quienes este lunes acudirán a las urnas para expresar su voluntad.