Administración Trump prepara acuerdo para frenar alza de aranceles a autos

Según información filtrada por CNN, y confirmada por el Secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, se ha llegado a un acuerdo clave que podría cambiar el panorama. Este acuerdo, que se espera se anuncie oficialmente este martes durante la conmemoración de los 100 días del segundo mandato de Donald Trump en Detroit, Michigan, busca mitigar el impacto de los aranceles impuestos por la administración Trump.
El Wall Street Journal anticipó el lunes la posibilidad de una nueva estructura de gravámenes para los automóviles importados, evitando así un incremento del 25% en los aranceles vigentes desde principios de abril. Esta medida, según fuentes cercanas a la negociación, busca brindar un respiro a las compañías automotrices, ya afectadas por los aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio, materiales esenciales en la fabricación de vehículos.
El impacto de estos aranceles ha sido considerable. Se estima que el arancel del 25% podría aumentar el costo de fabricación o importación de automóviles en miles de dólares por unidad, afectando directamente la oferta y el precio final para el consumidor. Este incremento se suma a los desafíos existentes en la cadena de suministro y la fluctuación del mercado.
Los países más afectados por estas medidas incluyen a Alemania y Japón, además de México y Canadá, aunque estos últimos cuentan con una exención temporal para algunas partes de automóviles. En 2024, Estados Unidos importó productos del sector automotriz por un valor de 475 mil millones de dólares, de los cuales casi la mitad fueron vehículos. El acuerdo promete aliviar, al menos parcialmente, la presión sobre estas importaciones.
El comunicado de Lutnick a CNN describe el acuerdo como “una gran victoria para la política comercial del presidente, ya que recompensa a las empresas que fabrican en el país y, al mismo tiempo, da vía libre a los fabricantes que han expresado su compromiso de invertir en EE.UU. y expandir su producción nacional.” Los detalles específicos del acuerdo aún permanecen bajo reserva, esperando su anuncio oficial.
La industria automotriz, un pilar fundamental de la economía estadounidense, aguarda con expectativa la revelación completa de este acuerdo y sus implicaciones a largo plazo. El impacto en el mercado y las decisiones de las empresas internacionales dependerán en gran medida de los términos del pacto.