Casa Blanca ataca a Amazon por posible transparencia en costos arancelarios

La Casa Blanca, a través de su secretaria de prensa, Karoline Leavitt, ha arremetido contra Amazon. El detonante: un reporte de Punchbowl News que sugería que la compañía mostraría el costo exacto de los incrementos de precios relacionados con los aranceles impuestos.
Leavitt, durante una conferencia de prensa junto al Secretario del Tesoro, Scott Bessent, calificó la acción como "hostil y política". Señaló, además, que recientemente habló con el presidente Donald Trump sobre este asunto. Una llamada que, según fuentes, también involucró a Jeff Bezos, fundador de Amazon.
La respuesta de Amazon no se hizo esperar. Ty Rogers, vocero de la compañía, aseguró que la idea de mostrar los costos arancelarios en su sitio principal, "nunca fue aprobada y no va a suceder". Confirmó que sí se exploró la posibilidad en Amazon Haul, su plataforma que compite con Temu, pero solo allí, dado que Temu sí muestra "cargos de importación" debido a cambios en las regulaciones aduaneras.
El secretario de Comercio, Howard Lutnick, celebró la noticia en redes sociales, calificándola de "buena". Mientras tanto, la controversia resalta la compleja relación entre Amazon y la administración Trump, a pesar de las donaciones de Bezos a la campaña presidencial y las acciones que parecían apuntar a una buena relación, como la adición de temporadas de "The Apprentice" a Amazon Prime y un documental sobre Melania Trump.
Los aranceles impuestos por Trump a productos chinos han generado una guerra comercial, aunque la administración ha retrocedido en algunas medidas globales. El conflicto con Amazon añade otro capítulo a esta intrincada situación económica, donde incluso gestos de acercamiento político pueden verse eclipsados por las tensiones del mercado.
Mientras tanto, analistas económicos de Nueva York, Londres, Bruselas, Berlín, Hong Kong y Seúl, siguen de cerca el impacto global de estas políticas arancelarias, analizando con precisión sus efectos en la economía mundial y en el bolsillo de los consumidores.