Gobierno de Trump promueve terapia conductual para jóvenes trans

El epicentro de la polémica reside en un informe del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de la administración Trump. Este documento, publicado el 1 de mayo de 2025, cuestiona abiertamente los estándares de tratamiento para jóvenes transgénero establecidos por la Asociación Profesional Mundial para la Salud Transgénero. El informe, calificado como de "mejores prácticas", recomienda una mayor dependencia de la "terapia conductual", en detrimento de la atención médica integral de afirmación de género.
El Dr. Jay Bhattacharya, director de los Institutos Nacionales de Salud, declaró en un comunicado: "Nuestro deber es proteger a los niños de nuestra nación, no exponerlos a intervenciones médicas no probadas e irreversibles. Debemos seguir el estándar de oro de la ciencia, no las agendas activistas". Esta declaración, sin embargo, no deja de ser polémica, considerando las implicaciones para la comunidad transgénero.
Es crucial destacar que el HHS aclara que este informe no es una guía clínica ni una recomendación de política, y que se limita exclusivamente a menores de edad. La atención de afirmación de género para jóvenes transgénero, según estándares ampliamente aceptados en Estados Unidos, incluye terapia de conversación de apoyo y, en algunos casos, bloqueadores de la pubertad o tratamiento hormonal. La cirugía es excepcionalmente rara en menores.
La situación se complica aún más por la orden ejecutiva de Trump, que prohíbe la financiación federal para la atención de afirmación de género en menores de 19 años. Un juez ha bloqueado parcialmente esta orden, pero la administración Trump ha eliminado 215 subvenciones por un total de 477 millones de dólares destinadas a la investigación o educación sobre el tratamiento de afirmación de género. Esta situación ha provocado que varios hospitales dejen de brindar este tipo de atención.
La controversia se extiende más allá de la atención médica. La administración Trump ha implementado otras políticas que afectan a la comunidad transgénero, incluyendo la prohibición de personas transgénero en el ejército y la prohibición de la participación de mujeres y niñas transgénero en competiciones deportivas femeninas.
El informe del HHS ha sido objeto de críticas por parte de diversas organizaciones médicas y de derechos humanos. La Academia de Psiquiatría Infantil y Adolescente ha advertido sobre los daños causados por las "terapias de conversión", mientras que la Asociación Médica Americana ha instado a no prohibir la atención de afirmación de género, destacando que "la evidencia empírica ha demostrado que las identidades de género trans y no binarias son variaciones normales de la identidad y expresión humana".
El nuevo informe del HHS, solicitado por Trump durante su campaña, representa un cambio significativo en la política federal, y su proceso de revisión por pares está aún en desarrollo. La ausencia de información sobre los autores del informe, según la administración, busca asegurar la integridad de dicho proceso. La situación deja un futuro incierto para la atención a jóvenes transgénero en Estados Unidos.