Tragedia marítima en San Diego: nueve desaparecidos tras naufragio

Cerca de las 6:30 a.m., la tranquilidad matutina se vio interrumpida por reportes de una embarcación volcada cerca de Torrey Pines State Beach. La respuesta fue inmediata: la Guardia Costera de Estados Unidos y el Departamento del Sheriff de San Diego coordinaron un operativo de búsqueda y rescate en alta mar.
Se trataba de una embarcación tipo panga, conocida por su uso en la pesca, pero también tristemente asociada al contrabando. La magnitud del incidente se hizo escalofriante al confirmarse el número de víctimas: tres personas fallecieron en el naufragio. Además, cuatro resultaron heridas, mientras que el número de desaparecidos ascendió a nueve.
"Estamos buscando activamente a las nueve personas desaparecidas," confirmó un portavoz de la Guardia Costera a través de X (antes Twitter). La búsqueda se centra en un área a aproximadamente 15 millas al norte del centro de San Diego, una zona batida por las corrientes del océano Pacífico.
La Guardia Costera utiliza diversos recursos en la operación, incluyendo helicópteros y lanchas de rescate, cubriendo un área extensa en busca de sobrevivientes. Las condiciones climáticas, aunque no se reportaron como extremas, complican las tareas de búsqueda.
Mientras las horas transcurren, la incertidumbre se cierne sobre el destino de los nueve desaparecidos. La investigación continúa, tratando de determinar las causas del accidente y la identidad de todos los involucrados en esta tragedia marítima.