Megaoperativo anticontrabando en Nueva Orleans: 48 inmigrantes detenidos

En el sector de Nueva Orleans, específicamente, la Operación Magnolia, llevada a cabo durante la última semana de abril, ha dejado cifras contundentes. Participaron la Patrulla Fronteriza, Investigaciones de Seguridad Nacional y fuerzas del orden locales. La operación se enfocó en el corredor interestatal I-10 en Misisipi, una ruta clave para el tráfico ilícito.
El resultado: la detención de 48 inmigrantes indocumentados provenientes de países como México, Nicaragua, Kazajistán, Honduras, Colombia y Guatemala. Además, se presentaron cargos federales contra tres ciudadanos estadounidenses por su presunta participación en actividades ilegales.
“Si intentas traficar narcóticos, contrabando o extranjeros indocumentados a través de Alabama, Misisipi o Luisiana, serás atrapado, procesado y encarcelado,” afirmó Adam Calderón, Agente Jefe de Patrulla interino del Sector de Nueva Orleans. “La Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos está comprometida con el cumplimiento de las leyes de nuestra nación.”
El decomiso de bienes ilícitos también fue significativo. Se incautaron $104,000 dólares en efectivo, múltiples armas de fuego y cargadores, así como otro contrabando no especificado. Ocho de los detenidos enfrentarán cargos por reingreso ilegal al país después de haber sido deportados, mientras que uno fue acusado de intentar usar documentos falsos.
Cabe destacar la magnitud del área de jurisdicción del Sector de Nueva Orleans: siete estados, 592 condados y parroquias, y aproximadamente 362,310 millas cuadradas, incluyendo Luisiana, Misisipi, Alabama, Arkansas, Kentucky, Tennessee y parte del territorio de Florida.
Las estaciones de la Patrulla Fronteriza en Nueva Orleans, Lake Charles y Baton Rouge (Luisiana); Gulfport (Misisipi); y Mobile (Alabama) jugaron un papel crucial en el éxito de la operación. Todos los detenidos fueron procesados para su expulsión de Estados Unidos.