Hombre detenido con metanfetamina en Texas desata operativo tras alerta canina

El pasado 12 de mayo, en el cruce internacional Puente de las Américas en El Paso, Texas, la rutina se vio interrumpida. Un ciudadano estadounidense de 47 años, caminando desde México, llamó la atención de los oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
Un perro entrenado en la detección de drogas marcó al hombre, desencadenando una inspección más exhaustiva. En una bolsa que llevaba, los oficiales encontraron una pequeña cantidad de metanfetamina envuelta en papel aluminio. Pero la situación dio un giro inesperado.
“El hombre confesó estar transportando drogas internamente”, declaró una fuente cercana a la investigación. Trasladado a un centro médico para una revisión, se confirmó la presencia de múltiples objetos ocultos en su recto. Un procedimiento que duró varias horas, hasta las 9:15 a.m., culminó con la recuperación de tres paquetes conteniendo 40 gramos de fentanilo en polvo y 57 gramos de pastillas de fentanilo.
El Director del Puerto de El Paso de CBP, Ray Provencio, advirtió sobre la peligrosidad extrema del fentanilo en polvo: “Cualquier exposición podría ser mortal; el peligro aumenta exponencialmente.” Provencio destacó el riesgo no solo para el contrabandista, sino también para quienes estuvieran cerca en caso de que el empaque se rompiera y el polvo se dispersara en el aire.
Tras el hallazgo, el hombre fue detenido y entregado a los agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) para enfrentar cargos federales por intento de contrabando. El incidente pone de manifiesto la constante lucha contra el tráfico de drogas en la frontera, y los riesgos que asumen quienes se involucran en estas actividades ilícitas.
La investigación continúa, buscando determinar el origen de las drogas y la posible implicación de otros individuos en esta operación.