Seguro Social de Estados Unidos cambia edad de jubilación a partir de noviembre 2025

En Estados Unidos, un cambio en las reglas de la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) está generando atención. Se trata de la Edad de Jubilación Completa (FRA, por sus siglas en inglés), un factor clave para determinar el monto de los beneficios mensuales del Seguro Social.
Este ajuste, parte de una ley aprobada hace décadas, afecta directamente a las personas nacidas en 1959. Para ellos, la FRA no será a los 66 años, como se había establecido previamente, sino que se modificará. A partir de noviembre de 2025, quienes nacieron en 1959 alcanzarán su FRA a los 66 años y 10 meses. Esto representa un aumento de dos meses respecto a quienes nacieron en 1958.
Este cambio, aunque aparentemente pequeño, tiene implicaciones significativas en el monto de la pensión. Según la SSA, "una persona nacida en 1959 que reclame los beneficios a los 62 años recibirá aproximadamente un 28% menos por mes en comparación con esperar hasta la FRA a los 66 años y 10 meses".
La buena noticia es que la FRA se estabilizará en 67 años para quienes nacieron en 1960 o después. Sin embargo, la posibilidad de nuevos incrementos en el futuro sigue siendo un tema de debate en el Congreso estadounidense.
Más allá del cambio de la FRA, la SSA ofrece información sobre cuándo se realizan los pagos. Estos se depositan según la fecha de nacimiento del beneficiario:
Mientras la legislación evolucione, comprender las reglas del juego para la planeación del retiro se vuelve cada vez más relevante, independientemente de la nacionalidad. El caso de Estados Unidos sirve como ejemplo de la necesidad de estar informados y preparados para los cambios que impactan la seguridad social.