Gobernador de California propone recortar acceso a la salud para inmigrantes indocumentados

En medio de este contexto, el gobernador Gavin Newsom ha presentado una propuesta que reconfigura el acceso a la atención médica para la población inmigrante indocumentada. Esta decisión, anunciada durante la presentación del presupuesto estatal, ha generado un amplio debate público. El plan contempla medidas específicas que impactarán a cerca de 1.6 millones de inmigrantes que actualmente reciben atención médica a través del programa Medi-Cal.
La propuesta del gobernador Newsom incluye dos puntos clave: primero, una “congelación” de nuevas inscripciones al programa Medi-Cal para inmigrantes indocumentados a partir de enero de 2026. Segundo, la implementación de un cobro de $100 dólares mensuales en concepto de prima para aquellos inmigrantes que ya están inscritos, a partir del año 2027. Es importante destacar que, según la propuesta, “los niños indocumentados que aún no estén inscritos podrán seguir accediendo al programa”. Los inmigrantes ya inscritos mantendrán su cobertura.
Se estima que esta medida representará un ahorro para el estado de aproximadamente $5,400 millones de dólares. Actualmente, California destina cerca de $8,500 millones de dólares anuales de su presupuesto para la cobertura de salud de inmigrantes indocumentados. Este gasto se contrapone a un déficit proyectado de $16,000 millones de dólares para el estado, lo que ha obligado a Newsom a tomar medidas consideradas por algunos como "duras".
La propuesta de Newsom, señalan analistas, representa un cambio significativo en la promesa inicial del gobernador de ofrecer atención médica universal a todos los residentes, independientemente de su estatus migratorio. La decisión se da en un contexto de tensión con el gobierno federal, que ha amenazado con recortar fondos federales a California por su política de apoyo a inmigrantes indocumentados. Además, el Congreso analiza un presupuesto que podría recortar fondos al programa Medicaid, la principal fuente de financiamiento de Medi-Cal. El futuro de la atención médica para esta población en California se presenta como un tema de gran relevancia en los próximos meses.