Error policial pone a joven mexicana en riesgo de deportación en Estados Unidos

El foco de atención se centra en Ximena Arias Cristóbal, una estudiante universitaria de 19 años. Ximena, quien llegó a Estados Unidos a los cuatro años, se encuentra actualmente detenida en el Centro de Detención de Inmigrantes de Stewart, en Lumpkin, Georgia. Su detención, ocurrida el 5 de mayo en Dalton, se originó tras una parada de tráfico donde fue acusada de giro indebido y conducir sin licencia.
Lo sorprendente es que una semana después, la Policía de Dalton retiró los cargos, admitiendo públicamente un error: "al revisar el video de la cámara de la patrulla, se determinó que el vehículo de la joven parecía similar al vehículo infractor, pero no era el que realizó el giro indebido". Sin embargo, para Ximena, este reconocimiento llegó demasiado tarde. Ya estaba bajo la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), iniciándose un proceso de deportación a pesar de su exoneración.
La indignación es palpable en la comunidad hispana de Dalton. La familia de Ximena, liderada por su madre, Dahita Cristóbal, ha expresado su "molestia, enojo y tristeza" ante la situación. Dahita, quien se enteró del incidente por televisión, ha destacado el brillante historial académico de su hija y la ausencia de antecedentes penales. La comunidad ha respondido con un apoyo abrumador, recaudando más de 85,000 dólares para la representación legal de Ximena y organizando protestas.
El caso ha tomado un giro adicional con la detención del padre de Ximena, José Arias Tovar, arrestado por presuntamente conducir a exceso de velocidad y sin licencia. Afortunadamente, un juez de inmigración le concedió fianza, reuniendo a la familia, al menos parcialmente. Ahora, todas las esperanzas se centran en una audiencia próxima donde se decidirá la situación de Ximena. Su abogado, Dustin Baxter, ha declarado: "No tiene antecedentes penales, asiste a la escuela y cuenta con el apoyo de su comunidad". El abogado también ha recalcado en redes sociales que este caso es un ejemplo de la necesidad urgente de una reforma migratoria.
La situación legal de Ximena se complica por su estatus migratorio irregular, imposibilitada de acceder al programa DACA debido a que éste dejó de aceptar nuevas solicitudes antes de que ella cumpliera con los requisitos. Mientras la espera se prolonga, la comunidad de Dalton y la familia de Ximena mantienen la esperanza de un desenlace favorable.