Musk advierte que plan fiscal de Trump destruirá empleos en Estados Unidos

El empresario Elon Musk criticó duramente al Senado de Estados Unidos por considerar que el proyecto fiscal impulsado por el presidente Donald Trump destruirá millones de empleos y afectará gravemente la economía del país. Musk calificó el borrador del plan, que se encontraba en discusión para su votación formal, como “loco y destructivo”, argumentando que favorece a industrias tradicionales mientras perjudica a sectores innovadores y estratégicos para el futuro, como la energía renovable y la tecnología.
En sus declaraciones en la red social X, Musk compartió un análisis del profesor Jesse Jenkins, del Departamento de Energía de Princeton, quien advirtió que el proyecto podría eliminar incentivos fiscales para energías limpias y vehículos eléctricos, además de aumentar la contaminación y reducir la competitividad de Estados Unidos frente a China en áreas clave como la inteligencia artificial. Estas críticas se suman a las expresadas por Musk semanas atrás, cuando calificó el plan fiscal como una “abominación repugnante” y alertó sobre sus efectos negativos en la economía nacional.
El proyecto, conocido como el “grande y hermoso proyecto de ley”, busca ampliar los recortes fiscales iniciados durante la primera administración Trump, aumentar el gasto en defensa y migración, y recortar programas sociales como Medicaid y cupones de alimentos. Sin embargo, la Oficina Presupuestaria del Congreso estimó que la implementación de esta ley incrementaría la deuda pública en 2.4 billones de dólares durante la próxima década, un dato que ha generado preocupación entre diversos sectores políticos y económicos.
Mientras el Senado debate si procede o no a la votación formal del proyecto, el expresidente Trump ha intensificado su campaña para lograr su aprobación antes del 4 de julio, fecha simbólica para Estados Unidos. La controversia generada por este plan fiscal refleja las divisiones existentes en torno a las políticas económicas y ambientales, y subraya los desafíos que enfrenta el país para equilibrar crecimiento económico, innovación tecnológica y sostenibilidad ambiental.