ICE detiene a 10 cubanos en corte migratoria de Miami; familiares denuncian trato cruel

Según testimonios recabados por Noticias 23, al menos la mitad de los detenidos fueron trasladados al centro de detención de migrantes conocido coloquialmente como "Alcatraz de los Caimanes", una instalación con reputación de condiciones extremas. "Ahora mismo acabó de decirme que si la opción es que lo van a virar para Cuba, él se quita la vida, que él para Cuba no va", relató Adriana Rodríguez, tía de uno de los arrestados, con la voz quebrada.
Los familiares describieron escenas desgarradoras:
El abogado Wilfredo Allen, representante de varios detenidos, reveló que existe una directiva federal para detener 3,000 indocumentados diarios, independientemente de su historial. "Personas que están trabajando, produciendo, dando a la sociedad, que están siguiendo las reglas del juego, son los que están siendo detenidos", denunció el letrado, quien calificó las acciones como tácticas de intimidación.
La situación se complica para los trasladados al controvertido centro de detención, donde las posibilidades de obtener libertad bajo fianza disminuyen drásticamente. Ahí, los migrantes deberán luchar por su asilo desde la prisión, enfrentando el riesgo potencial de deportación a terceros países bajo los acuerdos migratorios actuales.
Mientras las familias organizan protestas frente a las oficinas de ICE, la alcaldesa de Miami-Dade ha reiterado sus demandas para monitorear las condiciones en estas instalaciones, particularmente después del aumento de llamadas al 911 desde centros de detención. Los testimonios de los afectados pintan un panorama donde el debido proceso parece ceder ante políticas de mano dura.