Papa León XIV llama a migrantes 'mensajeros de esperanza' en mundo en crisis

"En un mundo oscurecido por guerras e injusticias, incluso allí donde todo parece perdido, los migrantes y refugiados se erigen como mensajeros de esperanza", escribió el Papa en el documento publicado este 25 de julio. El texto, dirigido a toda la comunidad católica, llegará a su punto culminante durante las celebraciones programadas para el 4 y 5 de octubre.
El análisis del Sumo Pontífice no se limita a lo espiritual. Con precisión política, señaló tres crisis que alimentan las migraciones forzadas:
El documento incluye un llamado específico a los migrantes católicos, instándolos a convertirse en "misioneros de esperanza" en sus países de acogida. Pero el mensaje más disruptivo quizá sea el que dirige a las sociedades receptoras: la invitación a ver en cada recién llegado no un problema, sino un potencial contribuyente al desarrollo común.
Las palabras de León XIV resuenan con especial fuerza en México, país que vive simultáneamente como emisor, receptor y tránsito de migración. El texto papal llega en un momento donde las políticas fronterizas vuelven a estar en debate, ofreciendo una perspectiva que combina realismo social con esperanza teológica.