Papa León XIV pide a influencers católicos humanizar las redes sociales

Este martes 29 de julio, el papa León XIV, el primer papa estadounidense en la historia, se dirigió a cientos de "misioneros digitales" reunidos en la Basílica de San Pedro. El motivo: el Jubileo dedicado a influencers católicos, un evento que marca un antes y después en la relación entre la Iglesia y las plataformas digitales.
"La paz debe ser buscada, anunciada y compartida en todas partes", afirmó el pontífice en un discurso que alternó entre italiano, inglés y español. Sus palabras no fueron un simple sermón, sino un manual de supervivencia espiritual para la era digital.
Entre los puntos clave de su mensaje:
El papa no eludió los problemas específicos que enfrentan los creadores de contenido religioso. Habló de la tentación de medir el éxito por seguidores en lugar de por impacto real, y de la necesidad de "despojarse de toda máscara" en un entorno donde las apariencias suelen valer más que la autenticidad.
Su llamado final resonó como un desafío generacional: "Sean agentes de comunión en medio de la lógica del mundo, de las noticias falsas, de la frivolidad". Un mensaje que, más allá de su origen religioso, parece escrito para cualquiera que busque hacer de internet un espacio más humano.