FEMA suspende a 35 empleados tras carta crítica en plena temporada de huracanes

Según documentos internos obtenidos por Associated Press, 35 funcionarios recibieron un correo electrónico este martes informándoles que quedaban en licencia administrativa indefinida, aunque con goce de sueldo. La medida llegó menos de 24 horas después de que se hiciera pública una misiva firmada por 180 empleados, tanto activos como retirados, donde criticaban los recortes y cambios estructurales impulsados por la administración Trump.
Lo llamativo: de todos los firmantes, solo estos 35 decidieron no ocultar su identidad. El resto prefirió el anonimato, algo que ahora parece haber sido una decisión premonitoria.
"La situación actual en FEMA nos recuerda peligrosamente a los errores que precedieron al desastre del Katrina", advierte el documento bautizado como Declaración Katrina. Los empleados aseguran que la agencia está siendo desmantelada sistemáticamente:
La dirección de FEMA, actualmente en manos de David Richardson—un exmarine sin experiencia en gestión de crisis—, insiste en que las suspensiones "no son disciplinarias". Sin embargo, los correos revisados por AP revelan que los empleados deben registrarse diariamente para demostrar disponibilidad, algo inusual en licencias administrativas.
Este no es un caso aislado. Solo en julio, 140 empleados de la EPA sufrieron un destino similar tras criticar las políticas ambientales de la administración. El patrón se repite: cartas de disenso seguidas de suspensiones selectivas de quienes se atreven a firmar con nombre y apellido.
Mientras tanto, programas clave como el Building Resilient Infrastructure—que protegía comunidades vulnerables—han sido eliminados sin reemplazo. Para los técnicos de FEMA, esto equivale a desmantelar los paracaídas antes del aterrizaje de emergencia.