EE.UU. impone veto masivo de visas para palestinos tras tensiones diplomáticas

Según los documentos consultados, la instrucción aplica para visas de no inmigrante, es decir, aquellas destinadas a estudiantes, turistas, empresarios o pacientes médicos. La medida, que entraría en vigor de inmediato, excluye únicamente a quienes posean doble nacionalidad o ya cuenten con un visado aprobado. "La Administración está actuando en cumplimiento de la ley y en protección de la seguridad nacional", declaró un portavoz anónimo del Departamento de Estado.
Los pasaportes emitidos por la Autoridad Palestina —creados en los años 90 como parte de los acuerdos con Israel— son el blanco de esta política. Aunque el gobierno estadounidense no ha especificado las razones, la decisión coincide con dos eventos clave:
El mecanismo legal utilizado —normalmente reservado para casos individuales— permite solicitar documentación adicional antes de denegar una visa. Esta vez, parece aplicarse como una barrera generalizada. Mientras, Gaza vive desde agosto una suspensión total de visas de visitante, en lo que analistas interpretan como "un mensaje político escalonado".
El silencio oficial sobre los motivos contrasta con las filtraciones: algunos funcionarios estadounidenses habrían presionado para frenar el reconocimiento internacional de Palestina, una postura que alinea a Washington con el gobierno israelí. Lo que sigue siendo un misterio es si esta medida temporal se convertirá en una política duradera.