El alto costo de las visas H-1B pone en jaque la innovación en Estados Unidos

Detrás de esta polémica está un dato revelador: "El 73% de los beneficiarios de estas visas son indios, precisamente los perfiles más buscados en Silicon Valley", explica un informe del Departamento de Trabajo. Empresas como Google, Amazon y Microsoft lideran la lista de solicitantes, pero ahora enfrentan un dilema: pagar el equivalente a tres salarios anuales de un ingeniero junior por cada visa o buscar alternativas.
Lo que pocos anticiparon es el efecto dominó que esto generaría:
El American Immigration Council revela otro ángulo preocupante: las listas de espera para green cards ya superan los 10 años en algunos casos. "Esto no es solo sobre visas temporales", señala Jorge Loweree de AIC. "Es un golpe al sistema migratorio laboral completo".
Mientras tanto, consultoras como Greyhound Research ya reportan un aumento del 40% en outsourcing hacia India y Canadá. Sanchit Vir Gogia, su CEO, lo define crudamente: "EEUU acaba de poner un arancel a su propia competitividad".
El debate sigue abierto, pero una cosa es clara: en la carrera por la supremacía tecnológica, esta medida podría ser el equivalente a dispararse en el pie. Con China aumentando su inversión en IA un 25% este año, el timing no podría ser peor.