Crisis en centros de detención migratoria: 18 muertes en 11 meses bajo custodia del ICE

El contexto no podría ser más tenso. Solo ayer, un nuevo ataque armado contra una instalación del Servicio de Inmigración en Dallas, Texas, dejó en evidencia la volatilidad del ambiente. "Esto ya no es solo sobre deportaciones, es sobre la seguridad de quienes están siendo detenidos", comentó una fuente cercana a las investigaciones bajo condición de anonimato. Este es el tercer incidente violento en instalaciones de ICE en Texas en lo que va del año.
La estrategia de deportación acelerada tampoco ha pasado desapercibida. Según CNN, citando fuentes de Seguridad Nacional, casi 200,000 personas han sido deportadas en los primeros siete meses de este año, marcando un ritmo que no se veía en al menos una década. Este enfoque ha generado protestas masivas, llegando al punto de requerir intervención militar en estados como California y Washington.
Lo que comenzó como una serie de operativos contra la migración irregular ahora muestra un rostro más complejo, donde la seguridad de los detenidos y la escalada de violencia plantean preguntas urgentes sobre el manejo de la crisis. Los números hablan por sí solos, pero las historias detrás de cada cifra siguen esperando respuestas.