Gobierno federal prepara despidos masivos en posible cierre sin precedentes

Según documentos obtenidos por Politico, la Oficina de Presupuesto emitió directrices precisas: identificar programas "prescindibles" cuyos trabajadores perderían inmediatamente sus puestos al agotarse los fondos. A diferencia de cierres anteriores, donde los empleados recibían pagos retroactivos, ahora se contempla la eliminación permanente de plazas consideradas "no prioritarias".
Mientras tanto, empleados federales en Texas y Florida comenzaron a recibir notificaciones preventivas. El sindicato AFGE alerta que esta medida podría afectar servicios críticos: desde inspecciones alimentarias hasta el procesamiento de visas. La incertidumbre crece al conocerse que varios estados republicanos ya preparan fondos de contingencia para asumir funciones federales.
El pulso entre legisladores demócratas y la administración Trump-Musk alcanza su punto más álgido. En redes sociales, el presidente acusó a la oposición de "chantajear al pueblo americano", mientras que desde el Capitolio prometen resistir lo que llaman "un ataque disfrazado de austeridad". El martes será decisivo: si no hay acuerdo, a medianoche del 30 de septiembre comenzaría el cierre más drástico en décadas.