Este jueves, el presidente Donald Trump reveló en su plataforma Truth Social una serie de aranceles que impactarán directamente a sectores clave. "Impondremos un arancel del 50% a gabinetes de cocina, tocadores y productos asociados, y del 30% a muebles tapizados a partir del 1 de octubre", declaró. La medida busca, según el mandatario, proteger la manufactura local ante lo que calificó como una "inundación desleal" de productos extranjeros.
Los datos más recientes de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) ya reflejan el impacto de políticas similares:
- Los muebles aumentaron un 4.7% en agosto frente al mismo mes de 2024.
- Los conjuntos de sala y comedor registraron un alza del 9.5% en el último año.
Pero los muebles no son el único sector afectado.
La industria automotriz pesada también recibió un duro revés con el anuncio de un arancel del 25% para camiones importados. Trump justificó la medida como protección para fabricantes nacionales como Peterbilt y Freightliner, aunque especialistas advierten sobre posibles efectos colaterales:
- Las cadenas de suministro podrían verse interrumpidas, especialmente en el corredor México-Estados Unidos.
- El T-MEC establece exenciones arancelarias para vehículos con al menos 66% de componentes norteamericanos, pero la aplicación exacta de la nueva medida sigue sin claridad.
El Departamento de Comercio había iniciado en abril una investigación sobre posibles amenazas a la seguridad nacional por importaciones de camiones medianos y pesados. Este anuncio parece ser la respuesta a esos hallazgos, aunque
analistas económicos ya prevén nuevas tensiones comerciales, especialmente con China y Vietnam, principales exportadores de muebles a EE.UU. con ventas que superan los $12,000 millones anuales.
Mientras las acciones de empresas como Wayfair y Williams-Sonoma caían en el after-market, la pregunta que flota en el aire es qué sector será el próximo. Rumores en Washington señalan que la madera, los semiconductores y otros productos básicos podrían estar en la mira de nuevos gravámenes.
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest