Estados Unidos ofrece $2,500 a niños migrantes por retorno voluntario

Según documentos obtenidos por The Associated Press, "el programa está dirigido inicialmente a adolescentes de 17 años, aunque versiones internas amplían el rango a partir de los 14". El plazo para decidir es tan ajustado como polémico: 24 horas.
La Administración para Niños y Familias, dependiente del Departamento de Salud, envió un comunicado urgente a albergues fronterizos solicitando confirmación de recepción en solo cuatro horas. Sin embargo, omitió especificar qué ocurriría con quienes rechacen la oferta. Fuentes de ICE aclararon a este medio que el pago se efectuaría únicamente "tras la aprobación de un juez de inmigración y la llegada física del menor a su país de origen".
Detrás de la medida hay un dato duro: más de 400,000 detenciones de niños no acompañados desde octubre de 2021. La estrategia no es nueva—desde 2024 se ofrecía $1,000 a adultos—, pero la escala monetaria para menores enciende alarmas entre defensores de derechos humanos. Melissa Adamson, abogada del National Center for Youth Law, lo advierte sin rodeos: "Para muchos, esa cantidad equivale a años de ingresos familiares. ¿Cómo evaluar consecuencias a largo plazo bajo esa presión?".
El programa llega en un momento clave: las estadísticas muestran que las deportaciones de menores aumentaron un 18% en el último trimestre. Aunque ICE niega vinculación con la operación "Freaky Friday"—rumoreada como redada masiva—, las deportaciones express ya tienen primer nombre: dinero.