Detienen a cabecilla del Tren de Aragua vinculado con feminicidios en México

El detenido, identificado como Nelson Arturo "N", tenía una orden de aprehensión por delitos como trata de personas, secuestro, extorsión y narcotráfico. Sin embargo, las acusaciones van más allá: según el secretario de Seguridad, "este sujeto está vinculado directamente con múltiples feminicidios en varios estados del país".
Lo que más ha encendido las alarmas es la escalofriante coincidencia entre los territorios donde operaba esta organización y las estadísticas de violencia contra las mujeres. Datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública revelan que en los estados con presencia del Tren de Aragua (Puebla, Morelos, Estado de México y Ciudad de México) se concentró el 24% de los feminicidios nacionales entre enero y agosto de 2025.
Las investigaciones sugieren que estos crímenes ocurrieron en un contexto de explotación sexual y trata de personas, modalidad delictiva que se ha convertido en el sello distintivo de esta organización trasnacional. Aunque las autoridades evitan atribuir todos los feminicidios registrados en estas entidades al Tren de Aragua, reconocen que "la concentración geográfica y la brutalidad de los métodos coinciden con sus patrones operativos".
Este caso pone sobre la mesa una cruda realidad: la sofisticación con que operan las bandas criminales internacionales en México, y su capacidad para diversificar sus actividades ilícitas, desde el narcotráfico hasta los delitos que atentan directamente contra la vida y libertad de las mujeres.