Al menos 146 monos aulladores han muerto por condiciones climáticas; Semarnat toma medidas

En Chiapas y Tabasco se han registrado la muerte de al menos 146 monos aulladores debido a condiciones climáticas; la SEMARNAT toma medidas de protección

Al menos 146 monos aulladores han muerto por condiciones climáticas; Semarnat toma medidas

En Chiapas y Tabasco, al menos 146 monos aulladores han fallecido debido a las altas temperaturas y la sequía. Esta pérdida es especialmente preocupante ya que estos, conocidos también como monos saraguatos, se encuentran en peligro de extinción y son vulnerables a la caza furtiva.

La especie Alouatta palliata mexicana, habitante de los bosques tropicales y subtropicales del sureste mexicano, está catalogada como en peligro crítico por la SEMARNAT. Dicho organismo también se encuentra colaborando con diversas instituciones y la sociedad civil para atender esta situación alarmante.


Para abordar este panorama, se están llevando a cabo las siguientes acciones:

  • Brigadas especializadas están brindando atención a la vida silvestre afectada.
  • Se estableció coordinación con el Gobierno de Tabasco y el Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza Yumka.
  • Se está verificando continuamente el estado de los sitios reportados por la sociedad civil.
  • Se están reportando incendios forestales a las autoridades correspondientes.
  • Se están procesando muestras de los monos aulladores fallecidos para esclarecer las causas de su muerte.
  • Se están emitiendo comunicados en las áreas naturales protegidas para informar y coordinar acciones preventivas con la ciudadanía.
  • Se ha instruido a los comités de vigilancia comunitarios en las Áreas Naturales Protegidas para reportar cualquier indicio de afectación a la fauna silvestre.
  • Se está elaborando un protocolo de actuación para atender a primates afectados por fenómenos naturales y humanos.

Estas medidas buscan mitigar el impacto en la población de monos aulladores y proteger su hábitat en un esfuerzo por preservar esta especie en peligro de extinción.




Comparte esta noticia